Cerámicas, Simulación
TEIDE REFRACTORY SOLUTIONS, S.L., DISEÑA VAGONAS ADAPTADAS A SU RAMPA DE TEMPERATURA
El equipo técnico junto con el departamento de simulación de TEIDE REFRACTORY SOLUTIONS, S.L., apuesta decididamente por la optimización de las vagonas de nuestros clientes.
¿Cada rampa tiene su vagona óptima?
Sí. Ya en entradas anteriores explicamos los fenómenos de trasferencia de calor que se producen dentro del horno y cómo TEIDE REFRACTORY SOLUTIONS cuantifica las pérdidas de calor.
[https://www.teiderefractories.com/es/blog/teide-refractory-solutions-cuantifica-los-intercambios-en-su-horno-tunel/
[https://www.teiderefractories.com/es/blog/teide-refractory-solutions-optimiza-la-altura-de-vagonas/
Por regla general, las vagonas más altas son menos conductoras térmicamente. Además, ya vimos que interpretando el horno túnel como un intercambiador térmico, en el segundo tramo del horno se produce una recuperación parcial del calor latente y de la carga.
Esta recuperación de calor será mayor o menor en función de cómo sea la rampa de temperatura. En TEIDE REFRACTORY SOLUTIONS sabemos que ahí está la importancia de un diseño personalizado para cada cada cliente, para ofrecerle soluciones optimizadas a sus necesidades.
A igualdad de condiciones, una vagona más alta requiere una inversión inicial mayor por parte del cliente. Desde TEIDE REFRACTORY SOLUTIONS sabemos que un estudio detallado del retorno de la inversión es imprescindible para la toma de decisiones.
Un ejemplo: ¿Cuál es la altura óptima para una rampa de 20 horas? Y para una rampa de 40 horas? En una entrada anterior cuantificamos mediante HEATEIDE® las pérdidas por calor sensible de carga y vagona para un ciclo de 20 horas. Repitiendo la misma simulación numérica para una rampa de 40 horas obtenemos la siguiente matriz de resultados:
Matriz de resultados obtenida con HEATEIDE®
En la matriz de resultados obtenida mediante HEATEIDE® para una rampa, horno y tecnología fijada se puede observar que:
Para la rampa de 20 horas, los consumos por calor sensible de carga y vagona decrecen significativamente entre 200mm y 300mm, siendo del 20%. Entre 300mm y 500mm, los ahorros son menores, y el aumento de ahorro no justifica el aumento de altura de la vagona. En este caso, para una rampa de temperatura de 20 horas la altura óptima es de 300 – 350 mm.
En cambio, para la rampa de 40 horas, los consumos por calor sensible de carga y vagona decrecen significativamente entre 200mm y 450mm, siendo de más del 40%. Entre 450mm y 500mm, los ahorros son menores, y el aumento de ahorro no justifica el aumento de altura de la vagona. En este segundo caso, para una rampa de temperatura de 40 horas la altura óptima es de 350-400 mm. Un estudio detallado con HEATEIDE® para su rampa y sus necesidades servirá para detectar oportunidades de optimización.
No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo comercial para empezar a ahorrar.
